Este es nuestro segundo viaje a la Riviera Maya. El primero fue hace dos años y nos gustó tanto que este año, animados sobre todo por la posibilidad de bucear allí, que hace dos años no teníamos el título, decidimos repetir.
A continuación, el diario de viaje.
Sabado, 11 de julio
Vuelo de Iberworld, con salida a las 14:00 de la tarde y llegada a Cancún a las 17:00, hora local. El vuelo bien, un poco larguillo. Al llegar alli, entre esperar maletas, subir al autobus y tal, llegamos al hotel, el Riu Tequila, como a las 19:30. Reconocimiento del hotel, cena y a la cama, que el cambio de hora se nota.
Domingo, 12 de julio
A las 4 de la mañana me desperté, menos mal que me pude dormir, pero a las 6, otra vez y ya no me dormí. A las 6 y media suena el despertador, porque habiamos quedado por correo electronico que a las 8 menos diez nos venia a buscar alguien del centro de buceo de Pepe Esteban para ir a bucear. Despues de nuestro primer desayuno en el buffet, a esa hora estabamos varios en el lobby del hotel, y cuando llegó la furgoneta del Playa Dive Center, eramos como 9 los que nos dirigimos alli. Casi no cabemos todos en la furgo. Nos vino a buscar Jerson, uno de los chicos que trabaja con Pepe Esteban, un chico muy joven, 23 años, pero muy profesional. Alli ya nos fuimos presentando y en los siguientes dias coincidiriamos con todos ellos. Estabamos una pareja y dos chicas de Barcelona, y otra pareja y 3 personas de Madrid, más nosotros.
En el centro de buceo nos explicaron como funcionan alli las cosas y que ese dia ibamos a hacer buceo en Playa del Carmen. Dos inmersiones, una la de tortugas y otra la de sábalos.
Cargamos equipos en las furgonetas y con los neoprenos puestos nos fuimos a la playa, donde nos estaba esperando una barca. Nos dirigimos al primer punto de inmersion, tortugas, que está mas o menos enfrente de xcaret. La inmersion es con corriente, pero a favor de ella, de tal forma que nos tiramos todos a la vez, bajamos todos a la vez y nos ibamos dejando llevar por la corriente sin apenas aletear, mientras el barco nos iba siguiendo por arriba. En seguida de empezar a avanzar vimos la primera tortuga. Es muy bonito verlas moverse y sobre todo verlas subir y bajar cuando necesitan respirar. Para mi era la primera inmersion desde el mes de octubre y me senti un poco insegura sobre todo en el control de la flotabilidad. Esto fue sobre todo porque todo el fondo es coral de fuego, y claro, no tenia ganas de que se me marcaran los brazos y las piernas, porque ademas, llevabamos traje corto. Asi que fui continuamente inflando y desinflando el jacket. Hasta que despues de que me entro un poco de nervios porque no podia vaciar el aire y se me acercó Pepe, que debia estar observandome, y ni corto ni perezoso, me desconectó el latiguillo del jacket y me hizo la seña de que controlara la flotabilidad jugando con el aire de los pulmones. El no usa jacket, al menos en esa inmersion que era a poca profundidad, asi que me dije que no pasaba nada, y que tenia que aprender a hacerlo. Y asi lo hice y no tuve ningun problema en el resto de la inmersion, y creo que me ha servido bastante para aprender a controlar la flotabilidad de una forma mucho mas natural. En el resto de la inmersion vimos dos o tres tortugas mas, muy chulas. Lo que pasa es que con la corriente apenas teniamos tiempo de verlas tranquilamente.
Acabamos la inmersion, yo subi agarrada a Pepe, porque seguia con el latiguillo desconectado, y en el tiempo entre inmersiones fuimos a una playa desierta, a darnos un bañito. La siguiente inmersion fue la de Sábalos. Es una pared con coral, con corrientes tambien, y con entrantes llenisimos de vida y donde no hay corriente. En esta todo fue muy bien, apenas utilice el inflador del jacket y estuve muy tranquila y muy bien. Vimos montones de peces, en cada entrante de la pared podia haber cientos, sin exagerar. Nos metimos ademas por semicuevas y por chimeneas, y fue una inmersion muy buena.
Al acabar, dejamos las cosas en el centro de buceo y cogimos un taxi al hotel. De camino, como no llevabamos pesos todavia, paramos en una oficina de cambio. Estaba a 18 pesos por euro, la otra vez que estuvimos estaba a 13…
Fuimos a comer al Beach Bar, y asi de paso veiamos la playa del hotel. Está bastante llena de tumbonas bajo las palmeras, pero es bonita. Nos dimos un baño y tomamos un coctel en la piscina del Yucatan y a la habitacion a descansar. Nos dimos un baño y tomamos un coctel en la piscina del Yucatan y a la habitacion a descansar. Dani a dormir y yo a leer. Por la tarde nos fuimos andando hasta Playa del Carmen, a dar una vuelta por alli. Todo esta mas o menos como lo recordabamos, mucho ambiente comercial, bares, restaurantes, todo lleno de gente. Es agradable pasear por alli.
Cogimos un taxi a la vuelta y a cenar, habiamos reservado a las 9 en el restaurante Oriental. A las 11 o asi estabamos en la cama, con mucho sueño y porque habia que madrugar al dia siguiente.
Lunes, 13 de julio
Por fin llega el dia tan esperado de buceo en cenotes. Todo el mundo habla maravillas de ello, asi que tenemos muchas ganas de probarlo. A las 8 menos diez, como el dia anterior, nos viene a buscar Vicente al hotel, donde llenamos de nuevo la furgoneta con gente del mismo hotel.
En el centro de buceo preparamos el material, lo montamos en las furgonetas y hala, rumbo al cenote Chac Mool, que es el dios de la lluvia maya. Por lo visto es un cenote muy completo, que tiene un poco de todo: haloclinas y termoclinas, estalactitas, cavernas, entradas de luz, domos…
Está como a
Nosotros fuimos con otra pareja de Madrid (Jairo y …) y como guía nos tocó con Jerson.
Ya solo la bajada fue espectacular. Ver a los que iban delante de ti como si estuvieran flotando en el aire, era una sensacion impresionante. No parece que estés buceando, sino que estés en una nave espacial, con gravedad cero. Es el efecto que produce la visibilidad tan espectacular que hay. Hicimos un recorrido por el cenote, donde pudimos ver varios contraluces de entradas de luz a las cuevas, que son impresionantes, nos metimos por varias cavernas con estalactitas y estalagmitas, atravesamos varias haloclinas, con una sensacion rarisima, porque se ve todo nublado, en fin, fue algo espectacular. En algun momento tuve la sensacion de estar viviendo un momento unico, tan grande fue todo lo que alli dentro experimentamos. La gente que bucea no puede perderse esto por nada del mundo. Yo diría que el viaje a Mexico queda plenamente justificado solo por bucear en un cenote.
La segunda inmersion fue algo mas corta, aunque no tanto como nos habian dicho, al final la primera fue casi de una hora y la segunda unos 50 minutos. Lo chulo de la segunda fue que llegamos a un domo, una cupula en la caverna donde hay aire y te puedes quitar el regulador y respirar normal, todo rodeado de estalactitas y estalagmitas. Un rayo de luz entraba desde uan grieta y hacia que no hiciera falta usar el foco. Las raices de los arboles estaban también saliendo de las rocas, en fin, fue una pasada…
Despues de salir y de esa experiencia casi mística, nos dijo Pepe que si nos ibamos a comer a una taqueria. Nos apuntamos todos, asi que nos fuimos a
Y de vuelta al centro de buceo, a dejar el material, y recoger las cosas. Para nosotros era nuestro ultimo buceo, porque la excursion del tiburon ballena es con esnorquel.
Cogimos un taxi al hotel con Jairo y …. y como somos unos triperos, nos pasamos por el restaurante que estaba abierto, para completar la comida… es que no podemos remediarlo. Luego baño en la piscina, unos cocteles para hacer bien la digestion, y Dani se echó la siesta, mientras yo me quede en una tumbona, leyendo.
A las 7 o asi nos acercamos a un centro comercial que esta cerquita del hotel porque hay una oficina de Avis y queriamos alquilar un coche para los dos dias siguientes hacer un par de excursiones por nuestra cuenta. Alquilamos un Jeep 4x4 de estos pequeñitos, porque una de las excursiones es en una zona con caminos de tierra.
Dimos una vueltecita con el coche para que Dani se acostumbrara a él y de vuelta al hotel, que habiamos reservado a las 9 para cenar en el Steak House. La cena estuvo bien, la carne buenisima, pero un poco lento todo porque iban sirviendo a todo el mundo a la vez.
Despues de cenar tuvimos mini tertulia con varios compañeros de buceo que encontramos en el lobby y despues de mandar unas fotillos por correo, a la cama, que al dia siguiente tocaba madrugar otra vez.
Martes, 14 de julio
Primera excursion por nuestra cuenta, a la reserva de la biosfera de Sian Ka’an, que en maya significa algo así como “donde el cielo empieza”. A las 7 de la mañana arriba para llegar alli lo antes posible, que el camino es largo. Hasta Tulum es mas o menos una hora, y con autovía, pero a partir de la entrada del parque, que está como a
Lo primero que hicimos fue buscar tortugas, por la zona de enfrente de la playa de Punta Allen. Ya habia un par de barcas que habian encontrado una y nos unimos a ella. La vimos salir a respirar un par de veces, una fotillo, y hala, a buscar delfines. De camino, pasamos por la isla de los pajaros, vimos unos cuantos, y salimos a plena mar, donde ya habia tambien una barca que habia encontrado un grupo de cuatro delfines. Estuvimos siguiendoles un poco, tirandoles unas fotos y nos fuimos al esnorquel en el arrecife. Tampoco habia mucho que ver, estaba bastante trillado y no habia demasiada vida, asi que no estuvimos mucho. La verdad que la excursion nos decepcionó muchisimo, todo el mundo en los foros habla muy bien de ella, pero a nosotros nos supo a muy poco. Desde luego lo que pagamos no lo disfrutamos. A lo mejor si hubieramos pagado la tercera parte, yendo con otras dos parejas en la barca, si que digamos que daría menos pena pagar ese dinero, pero desde luego esa excursion no vale 35€ por persona. Bueno, por lo menos los paisajes que vimos por el camino eran bonitos. Con la sensacion de timo que nos quedó, no nos dieron ganas de tomar alli nada, asi que salimos escopetados. Antes de coger la carretera federal rumbo a Playa del Carmen, pasamos por Playa Paraiso. Es una zona de playas preciosas, para pasar alli una mañana o una tarde muy agradable, pero no teniamos mucho tiempo, porque queriamos ya llegar al hotel a comer. Llegamos a las cuatro, comimos, y a descansar un poco.
Por la tarde, a las 7 o asi nos acercamos con el coche a Playa del Carmen, al supermercado Walmart, para comprar algunas cosas tipicas mexicanas, como totopos, varias salsas de tacos, jalapeños, cosas varias de comida para llevarnos y antimosquitos para echar en la habitacion.
Llegamos al hotel con el tiempo justo para dejar las cosas en la habitacion y llegar a la cena del restaurante mexicano que habiamos reservado para las 9. La cena estuvo bien, es en el Beach Bar, y bueno, la comida no era nada del otro mundo, normal, pero se estaba muy bien al lado del mar.
Al salir del restaurante nos encontramos con una pareja de Barcelona que habia estado ese dia de buceo en Cozumel con todo el resto del grupo con el que estuvimos los dias anteriores. Nos ratificaron lo que se dice por ahí, que el buceo en Cozumel no vale tanto la pena, se pierde casi todo el dia entre unas cosas y otras (ferry, comida alli, etc), y hay menos vida que en las inmersiones de Playa del Carmen. Parece ser que el huracan de 2005, que no se cual fue, hizo mucho daño y desplazó gran parte de vida a la zona de Playa. Aun así, les gustó, pero la inmersion del jueves, que en principio iban a repetir Cozumel, la cambiaron por Playa.
Pensamos en aprovechar que teniamos coche para ir al Blue Parrot, un bar famoso de Playa del Carmen, en la misma playa, pero teniamos mucho sueño y no pudo ser, asi que despues de un par de cocteles en el lobby revisando el correo y mandando mails y fotos a casa, nos fuimos a la cama.
Miércoles, 15 de julio
Hoy hemos ido por la mañana a Akumal, porque según había leido en los foros hay un buen esnorquel, con la posibilidad de ver tortugas. De hecho el nombre en maya significa lugar de tortugas o algo así. Y no nos ha defraudado. Ha sido el primer dia que no hemos madrugado, no habiamos puesto el despertador, pero a las 8:30 ya estaba yo con el ojo abierto. Bueno, comparado con las 5:30 y las 6:00 de los otros dias, no esta mal…Nos hemos levantado a las 9 y algo, hemos desayunado sin prisa y a las 11:30 o asi estabamos en Akumal. Hemos aparcado el coche en un parking vigilado, 20 pesos la hora, y nos hemos ido a la playa, con todo el cargamento de equipo de esnorquel y con la bolsa-nevera con bebidas, cual domingueros. Al ver la playa, parecia que iba a ser demasiado turistico y que no ibamos a ver nada, porque se veian varios grupos de gente haciendo esnorquel, y muchas barquitas amarradas en la playa. La zona de baño está marcada con boyas. Al meternos en el agua, solo veiamos arena y zonas de algas, con muy pocos peces, pero al poco rato, hemos visto la primera tortuga, allí, comiendo de las algas del fondo, a su ritmo. La hemos visto salir a respirar un par de veces y hemos estado a nuestras anchas con ella, haciendo fotos y grabando videos. La hemos dejado tranquila y hemos seguido para adelante. Más adelante hay mas coral y mas pececillos, pero no encontrabamos mas tortugas. Vimos una barracuda, con un aspecto un tanto amenazante, y un tamaño respetable. Cuando ya dabamos la vuelta hacia la playa, para ver si encontrabamos a la misma tortuga, porque no veiamos mas, Dani ha visto una raya, bastante grande. La hemos tenido que seguir un poco, porque no se paraba, pero cuando se ha posado, la hemos podido ver tranquilamente. De vuelta hacia la playa, de repente hemos visto otra tortuga, mas pequeña que la primera, y en ese momento, detras de nosotros, otra raya, tambien más pequeña que la anterior. Y todavia antes de llegar a la playa hemos visto otra tortuga más, con dos rémoras encima de ella. Así que ha sido un esnorquel super productivo, y gratis. Comparado con Sian Ka’an, donde vimos una tortuga desde el barco y el esnorquel fue muy pobre, nada que ver….
De vuelta al hotel para comer, hemos entrado en el Yucatán, a comer en el restaurante
Por la tarde, aprovechando que teniamos el coche todavia fuimos de compras a un hipermercado (Centro Maya) y a Playa del Carmen, a comprar souvenirs. A las 8 y media devolvimos el coche y a cenar al hotel.
Despues de cenar cogimos un taxi y fuimos a Playa del Carmen, a ver que tal ambiente habia. Hay pubs muy chulos, asi tipo chill out, y bastante gente joven de marcha. Estuvimos en el Blue Parrot, que esta justo en la playa, tomando un mojito y viendo un espectaculo de malabares con fuego. Dimos un paseo de vuelta por la quinta avenida y cogimos taxi de vuelta al hotel. El precio del taxi es estandar para ir o volver al Riu Tequila, 50 pesos.
Jueves, 16 de julio
Hoy es dia de relax en el hotel, asi que nos levantamos sin prisa, cerca de las 10, desayunamos en el bar de la piscina, porque el restaurante principal cierra a las 10, y nos acercamos al centro comercial que hay al lado del hotel para descambiar una camiseta que habiamos comprado el dia anterior, que tenia una mancha y para llamar a casa desde un locutorio. Al final el locutorio es un poco timo, porque nos cobran 80 y tantos pesos por una llamada de 2 minutos, y con el movil y el vodafone passport nos sale mas barato. Nos vamos a la playa, y estuvimos alli hasta las 2 o asi. La playa esta bastante bien. Como el Riu Tequila no está en primera linea, sino en segunda, hay un caminito que es justo la division entre el Riu Yucatan y el Riu Palace, que está todo lleno con un entramado de vegetacion para hacer sombre de tal forma que el paseo a la playa es bastante agradable. Y ademas, hay un carrito de estos de golf, de unas 10 plazas que esta constantemente haciendo el trayecto de la playa al hotel y del hotel a la playa. La playa es buena, tipica del caribe, colores turquesa y azul claro, aunque la afean unas ballenas (acumulaciones de no se que, artificiales) que han puesto para que las olas no lleguen con fuerza a la playa y asi proteger ésta de los huracanes y tormentas. Hay mucha sombra y muchas tumbonas, y al lado está el Beach Bar y la piscina del Yucatan.
Estuvimos hasta la hora de comer, que nos subimos al hotel. Nos tomamos un par de cocteles en la piscina y comimos alli. Luego siesta para Dani y lectura para mi, en una tumbona en una sombrita.
A media tarde decidimos ir al gimnasio, para intentar compensar en parte todos los excesos gastronómicos. El gimnasio está en el Yucatán y estuvimos como una hora o asi. Antes de cenar, coctel de aperitivo e internet y correitos, y ver las fotos del dia.
Al dia siguiente toca madrugar, para la excursion del tiburon ballena, asi que prontito a la cama.
Viernes, 17 de julio
A las 6:15 de la mañana nos vienen a buscar en una van, para ir al centro de buceo y recoger las cosas, para irnos a la excursion del tiburón ballena. Ibamos unas 12 personas, en dos van. Nos llevaron hasta Punta Sam, donde nos subieron en un par de barcas y nos adentramos en mar abierto, como una hora, hasta que empezamos a ver tiburones ballena por todas partes, ademas de muchas barcas como la nuestra. Impresiona ver tantos, con su aleta dorsal tipo tiburon, y su gran tamaño. Yo no tenia muy claro si me iba a tirar o no, pero finalmente si lo hice porque no da miedo, son animales muy mansos, lo unico que tienen es que impresiona mucho su tamaño. Según lo tienen regulado, cada persona tiene derecho a nadar tres veces con las ballenas, asi que fuimos en turno tirandonos y estabamos unos diez minutos con ellas, aunque el patron del barco fue bastante flexible. Iba con nosotros un guia que no se enteraba mucho del tema, venia mas bien de pegote, porque figurara alguien. En la otra barca iba Vicente, el del centro de buceo, y logró que los que iban con el se tiraran alguna vez mas. Nuestra primera tirada fue poco afortunada porque solo estuvimos una ballena y no muy cerca. En la segunda, la cosa mejoró, la vimos bastante cerca, y en la tercera ya fue una pasada, porque nos recreamos con una todo lo que quisimos, porque se quedó parada y no se movía apenas, asi que le hicimos fotos a placer. Y luego nos cruzamos con dos o tres mas, asi que disfrutamos bastante. Aunque sean muy tranquilas y esten quietas, en cuanto te das cuenta de lo cerca que estan, te da un poco de cosa, a mi por lo menos, y ves como mueve la cola y piensas, como me de un aletazo, me avía… pero no, a alguno de los que venia con nosotros le dio con la cola pero no le hizo daño.
Asi que la experiencia fue muy buena, muy impresionante.
Despues de terminar, fuimos a Isla Mujeres a comer, que nos pillaba de paso. La comida estuvo muy bien, aunque pasamos un calor terrible. Estabamos bajo un toldo al lado de la playa, pero no corria ni gota de aire, asi que no paramos de sudar en toda la comida. Nos pusieron nachos con ceviche, que es como una vinagreta de pulpo y gambas, y un pargo de racion para cada uno, que estaba buenisimo. Y de postre, coco abierto con un chorrito de ron. Y de vuelta al barco, a Punta Sam, donde nos esperaba la furgoneta, que nos llevo de vuelta a Playa del Carmen, donde llegamos sobre las cinco y media.
A las 7 quedamos con Vicente en el hotel, para pagarle, y estuvimos un rato charlando con él, un tipo muy majo. Despues bañito en la piscina, cena, internet y a la cama antes de las 12, porque estabamos molidos. Antes de acostarnos dejamos las maletas casi listas.
Sábado 18 de julio
Nos levantamos sin prisa, desayunamos a las 10 y media, y recogemos todas las cosas, porque el check out hay que hacerlo antes de las 12. Dejamos las maletas en recepcion y nos quedamos toda la mañana en la piscina, leyendo tranquilamente. Comemos sin prisa, y nos vamos a ducharnos y a ponernos la ropa del viaje, porque esto ya se acaba. A las 15:30 nos vienen a buscar y nos llevan al aeropuerto. 9 horas de vuelo de vuelta a España, mucho sueño al llegar y fin de las vacaciones. Ha sido la segunda vez en Mexico pero no será la ultima.
No hay comentarios:
Publicar un comentario